r Blog

Restauración de papel | curso presencial

 




30 de mayo a 3 de junio 2022 | 16:00 h. - 20:00 h. 

Conservación de cartelería y obras en papel de archivo. Taller teórico-práctico para la conservación de obra gráfica. Este taller está enfocado a la conservación de papel en archivos y coleccionistas. Aprenderás pautas básicas para evitar mayores deterioros en cartelería y documentos, llevando a cabo reparaciones puntuales con métodos específicos como limpieza de suciedad superficial, reparación de pequeños rasgados, alisado de ondulaciones o arrugas. También verás métodos de almacenaje idóneos para cada caso y conservación preventiva.

El curso se desarrollará en las fechas indicadas. será la mayor parte práctico con una introducción teórica. La práctica se realizará sobre obra real.


OBJETIVOS.
  • Conocer los rasgos característicos del papel y de los elementos sustentados.
  • Conocer la degradación propia del papel y sus patologías más comunes.
  • Aprender y poner en práctica las técnicas de intervención básicas para la Conservación en obra gráfica.
  • Aprender las técnicas de Conservación preventiva y almacenaje.

MATERIALES.
El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

 

CONDICIONES.

  • El curso se abrirá con un mínimo de tres personas.
  • Precauciones covid.
  • No es necesario tener conocimientos previos conservación y restauración de papel.
  • Materiales incluidos.
  • Alumnos de Quercus tienen un 10% de descuento.

HORARIO.

Lunes a viernes |30 de mayo a 3 de junio 2022 | 16:00 h. - 20:00 h. 

PRECIO.

250€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas obras gráficas puedo intervenir en Quercus durante un curso?

Podrás intervenir una obra gráfica y la realización de probeta.

 

¿Qué recibiré al finalizar del taller?

Si lo solicitas recibirás un papel acreditativo con las horas lectivas.


¿Hay más cursos?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

TEJIDO REJILLA TRADICIONAL | curso presencial Julio 2021

 

La rejilla tejida de manera tradicional (tanto en asientos como respaldos), es un proceso artesanal que amenaza con perderse entre la vorágine tecnológica a la que se han sometido los procesos constructivos dentro de la construcción de mobiliario. Esto nos lleva a tratar de rescatar dichos procesos ofreciendo el curso TEJIDO DE REJILLA TRADICIONAL, que hemos enmarcado en el nuevo ciclo de 2021 de Quercus.

 

En este curso teórico-práctico de 5 sesiones de 180 minutos cada una, abordaremos la elaboración del tejido tradicional de rejilla de asiento o respaldo, empleando sistemas artesanales y, métodos necesarios para su perfecto desarrollo.

 

Está enfocado a aquellas personas interesadas en la Conservación de procesos tradicionales para asiento y quienes quieran experimentar tratamientos artesanales sobre mobiliario antiguo.

 

FECHA DEL CURSO

El 2, 9, 16, 23, 30 Julio 2021, también tendrás la posibilidad de realizar el curso con el formato intensivo los días 26-30 julio 2021. Cada sesión será con grupos reducidos.

 

MATERIALES NECESARIOS

· Bastidor de asiento o respaldo (previamente restaurado).

· Mechones de madera (un paquete de tees golf).

 MATERIALES INCLUIDOS

· Punzón.

· Tijeras.

· Rejilla nº 2.

HORARIO

17:00 h. - 20:00 h. 

  


Preinscripción para curso mensual (pagando antes del 15 de junio): 60€

Curso mensual: 70€

Intensivo de una semana: 80€

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO

 

Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.

Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.

Telf (34) 963635821.

quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es

 

Nuestros cursos se imparten por profesores cualificados en la materia.

¿Te interesa?

 Solicitar el curso


Leer más...

R. CROMÁTICA:
imitación de maderas

28 de mayo 2020 | curso online




Curso teórico-práctico (demostrativo) 1 a 2 h.

Aprende sobre las técnicas para imitar color y vetas de madera en faltantes. Para esto utilizaremos una paleta cromática en tonos tierra base agua, de este modo la actuación será dentro de los principios éticos cumpliendo la reversibilidad.

En piezas de carácter muebles de uso cotidiano es necesario tener en cuenta que las reintegraciones cromáticas suelen efectuarse de forma ilusionista, lo que significa que serán lo más próximo a imitar tonos y veteados de la madera, así el mueble no pierde unidad y su legibilidad será íntegra.

También te recomendamos que veas nuestro ciclo de cursos online.

MATERIALES

Al ser una clase teórico-demostrativa, no necesitarás más materiales que libreta y bolígrafo.
Para la práctica utilizaremos colores base agua como guache o acuarelas, pinceles finos de diferentes tamaños (0, 00, 000) y barniz de protección.

HORARIO

28 de mayo 2020 - 19:00h.

PRECIO

15€

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es


Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

Solicita el curso aquí

Leer más...

TAPICERÍA TRADICIONAL:
cosido de muelles

21 de mayo 2020 | curso online



Las técnicas tradicionales para tapicería de asiento han evolucionado con el cambio tecnológico, dejando así, casi en el olvido los procesos anteriores basados en mecanismos de muelles y crin sobrepuesto a esparto y telas. Lo que buscamos con este curso es conocer los mecanismos internos de la tapicería tradicional y conocer cuáles son las formas para abordar su elaboración y tejido de la mejor manera posible y que así sea duradero, efectivo y confortable.

En este curso nos centraremos en la parte interna del tapizado de manera demostrativa para los diferentes procesos de  colocación de muelles. Veremos cuál es el mejor método para posicionar las cinchas sobre las que se sujetan los muelles y el proceso adecuado para efectuar tanto el cosido como los nudos de sujeción específicos y así crear la forma adecuada para cada pieza.

También te recomendamos que veas nuestro ciclo de cursos online.

MATERIALES

Al ser una clase teórica-demostrativa, no necesitarás más materiales que libreta y bolígrafo.
Para la práctica utilizaremos: Cuerda de cáñamo, agujas para tapicería, clavos de tapicero, martillo y muelles.

HORARIO

21 de mayo 2020 - 19:00h.

PRECIO

15€

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es


Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

Solicita el curso aquí

Leer más...

MARQUETERÍA LINEAL
14 de mayo 2020 | curso online




La creación de marquetería empleando diferentes tipos de chapas de madera ha existido desde el siglo XVI (...) como proceso artesanal que evolucionó hasta el punto donde máquinas de corte láser son las que las elaboran de forma sistemática. Esto nos conduce a la idea de que quizá los procesos manuales puedan desaparecer y ser olvidados por métodos de producción a gran escala.

En Quercus queremos mantener la técnica tradicional de su elaboración, empleando métodos analógicos no industriales, y para ello hemos abierto matrícula al curso teórico-práctico online.

En este curso demostrativo podrás introducirte a la elaboración de marquetería lineal, empleando diferentes chapas para crear efectos de profundidad y de ilusiones ópticas que generen cuerpos artísticos ilusionistas y abstractos.

Es importante conocer los procesos artesanales de la elaboración de marquetería ya que te servirá para futuras intervenciones en restauración de mobiliario.

Con la marquetería también podrás decorar diferentes superficies de madera, como una caja, una bandeja, el marco de un espejo y otras cosas que prefieras.

También te recomendamos que veas nuestro ciclo de cursos online.

MATERIALES

Diseño de marquetería (nosotros te lo enviaremos).
Chapas de madera.
Adhesivo.
Cutter o Bisturí mango 3 cuchilla nº 11.
Pincel.
Cinta carrocero.
Cartón.
Lija 240 y 400

HORARIO

14 de mayo 2020 - 19:00h.

PRECIO

15€

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es


Nuestros cursos están realizados por profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

Solicita el curso aquí

Leer más...

Curso de Restauración de cómic (Universidad de Valencia).



[La restauració d'obra gràfica: el cas del còmic]
CURSO PRÁCTICO: RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA. EL CÓMIC COMO PARTE DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN LAS BELLAS ARTES

Del 17/02/20 al 21/02/20

Duración
20 horas presenciales

Lugar de impartición:
Cursos de extensión universitaria.
Centro Cultural La NAU
VALÈNCIA

Horario
TARDE
De 16:30 a 20:30 h.

Precio
176 € - Público en general
150 € - Alumno UV

Temas a desarrollar
En la edición del Curso de Restauración de Obra gráfica (Cómic), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos. Este curso tiene la característica de ser intensivo durante las tardes de la semana de 17 al 21 de febrero del 2020.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué partes requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación y desacidificación. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos y reparaciones de lomos para culminar con las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisados puntuales.

OBJETIVOS.
- Conocer y desarrollar de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cómic).
- Estudiar las diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
- Conocer los procesos en Restauración de obra gráfica.
- Desarrollar metodologías de intervención ética acorde a la obra.

PROGRAMA
Teóricas
SESIÓN 1. El papel y los elementos sustentados
SESIÓN 2. La degradación del papel y sus patologías características.
SESIÓN 3. Introducción a las técnicas básicas de Conservación y Restauración del papel.

Prácticas
Realización de probeta: reparaciones estructurales: lomos, rasgados y faltantes.
Intervención de obra real: cómic.

Acción formativa dirigida a:
ALUMNOS INTERESADOS EN OBRA GRÁFICA DE CÓMIC Y SU CONSERVACIÓN
Este curso formativo está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA.
Curso teórico-práctico de enfoque interdisciplinar pero de aplicación específica hacia las Bellas Artes dentro de las características matéricas del cómic. Combina apartados teóricos, con intervenciones prácticas actuación.
El programa se divide en cinco sesiones de tardes,.
Otra información
Equipo de intervención de Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte

Promovido por
CÁTEDRA DEL CÓMIC DE UV



Leer más...

Workshop: Restauración de Escultura Policromada y Dorada




En el Workshop de Restauración de Escultura Policromada y Dorada, te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir escultura de soporte lígneo de manera adecuada con sus diversos procesos.

Al culminar el curso sabrás determinar los diferentes estratos que componen un cuerpo escultórico y los materiales que lo forman.
Serás capaz de emplear diferentes técnicas para realizar tanto limpiezas éticas según las características de la obra, como reparaciones estructurales y reintegraciones cromáticas.
Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir el bien mueble sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás dichos métodos y la correcta utilización de ellos.
Aprenderás técnicas de limpieza en seco, limpiezas físicas y químicas; tanto por sistemas controlados y aplicación de geles.
Realizarás reparaciones estructurales, colocación de injertos, estucados y procesos finales.

Este curso está enfocado a principiantes y profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras.

OBJETIVOS.

· Iniciar y desarrollar técnicas artesanales y científicas a la Conservación y Restauración de escultura policromada y dorada, y sus aplicaciones sobre mobiliario.
· Evaluar daños estructurales y solucionar patologías ocasionadas.
· Conservación/Restauración de barnices y películas pictóricas.
· Limpieza en seco, limpiezas físicas, químicas; tanto por sistemas controlados y aplicación de geles.
· Reintegraciones volumétricas empleando diversos materiales en todos sus estratos.
· Reparaciones de roturas en estructura, en sus diferentes preparaciones, creación de estucos y posibles redorados.
· Reintegraciones cromáticas empleando diversas metodologías.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de Escultura policromada y las herramientas para hacer prácticas complementarias.

Los utensilios de uso personal (EPI) como guantes de seguridad, ropa adecuada para evitar suciedades, bisturí, juego de brochas, pinceles, espátula, serán adquiridos por el alumno, así como los panes metálicos.

PROGRAMA

TEORÍA
  • La escultura policromada y sus rasgos característicos.
  • Introducción a la Historia de la escultura polícroma.
  • Estratos escultóricos.
  • Patologías características.
  • Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración.
  • Conservación preventiva.

PRÁCTICAS
  • Realización de probeta: reparaciones estructurales, breve talla, temple al huevo.
  • Intervención de obra real en diferentes procesos de escultura: limpiezas específicas de policromías e introducción a dorados.
  • Realización de probeta con panes metálicos.
  • Creación de corlas sobre probeta y esgrafiados.

HORARIO.

martes y jueves de 17:00 h. - 20:00 h.

PRECIO
Puedes elegir entre pago único o pagos fraccionados.

Matricula 35 €
Mensualidad de 100€

Pago único de 215€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

SOLICITAR TU PLAZA





PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de piezas vamos a Restaurar?
Las piezas que restauraremos incluyen técnicas enfocadas a lo que se dará en el workshop, si tienes alguna pieza para intervenir, ponte en contacto con nosotros para evaluar si es posible intervenirla en el tiempo que ofrecemos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de pago único o la matrícula y primera mensualidad al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará al inicio del segundo mes del worckshop.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.
Leer más...

Curso de Restauración de Papel (Intensivo).




Organiza: Quercus, Conservación y Restauración de Arte 
Colabora: APIV

En la edición del Curso de Restauración de Papel (Cartelería), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos. Este curso tiene la característica de ser intensivo durante las tardes de la última semana de marzo del 2019.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación, desacidificación y blanqueo. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos o la laminación, y las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisado.

Este curso está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

Para los socios de la APIV el curso tendrá un 10% de descuento en la matrícula.

OBJETIVOS
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cartelería). 
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de obra gráfica.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de obra gráfica real.
PROGRAMA

TEORÍA (2 hrs.)
  1. El papel y sus rasgos característicos.
  2. Introdicción a la Historia de los sistemas de fabricación del papel.
  3. Los elementos sustentados.
  4. La degradación del papel y sus patologías características.
  5. Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración del papel.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (18 hrs.)
  1. Realización de probeta: reparaciones estructurales.
  2. Intervención de obra real: Cartelería.

MATERIALES

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de papel.
Tendrás la posibilidad de intervenir obra real y hacer prácticas complementarias en probeta que dispondrá Quercus.

El alumno deberá disponer de: 
  • Plegadera.
  • Bisturí.
  • Pinceles para reintegrar (000).
  • Pincel con depósito de agua.
  • Libreta.
  • Cámara de fotos.
HORARIO

La duración del curso es de 20 horas. Lunes de 16:30 h. - 20:30 h., del 25 de marzo al 29 de marzo. 

PRECIO

250€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa? 




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de Cartelería vamos a Restaurar?
Los Carteles que restauraremos incluyen técnicas como serígrafía, grabado, impresiones offset, risografía. Tenemos tanto carteles antiguos como contemporáneos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de 100€ al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará 10 días antes de iniciar el curso.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.


Leer más...

Curso de Restauración de Papel (Segunda edición).



Organiza: Quercus, Conservación y Restauración de Arte 
Colabora: APIV

En la segunda edición del Curso de Restauración de Papel (Cartelería), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación, desacidificación y blanqueo. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos o la laminación, y las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisado.

Este curso está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

Para los socios de la APIV el curso tendrá un 15% de descuento en la matrícula.

OBJETIVOS
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cartelería). 
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de obra gráfica.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de obra gráfica real.
PROGRAMA

TEORÍA (6 hrs.)
  1. El papel y sus rasgos característicos.
  2. Historia de los sistemas de fabricación del papel.
  3. Los elementos sustentados.
  4. La degradación del papel y sus patologías características.
  5. Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración del papel.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (30 hrs.)
  1. Realización de probeta: reparaciones estructurales.
  2. Intervención de obra real: Cartelería.

MATERIALES

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de papel.
Tendrás la posibilidad de intervenir obra real y hacer prácticas complementarias en probeta que dispondrá Quercus.

El alumno deberá disponer de: 
  • Plegadera.
  • Bisturí.
  • Pinceles para reintegrar (000).
  • Pincel con depósito de agua.
  • Libreta.
  • Cámara de fotos.
HORARIO

La duración del curso es de 36 horas. Lunes de 17:00 h. - 20:00 h., del 4 de marzo al 27 de mayo. 

PRECIO

350€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa? 




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de Cartelería vamos a Restaurar?
Los Carteles que restauraremos incluyen técnicas como serígrafía, grabado, impresiones offset, risografía. Tenemos tanto carteles antiguos como contemporáneos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de 50€ al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará 10 días antes de iniciar el curso.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.


Leer más...

Curso de Restauración de Mueble para Restauradores (Enero 2019)



El curso de Restauración de Mueble enfocado a Restauradores profesionales, se impartirá el 7 de enero de 2019, 76 hrs. lectivas. En este curso de formación profesional te ofrecemos un espacio en nuestras instalaciones para que puedas intervenir piezas de carácter decorativo, y desarrollar una práctica en obra real con variedad de técnicas constructivas.

Quercus te aportará los materiales y herramientas disponibles en nuestro centro y un tutor para realizar una correcta intervención en estudios previos y actuación ética. El formato del curso es el tradicional que se emplea para la Restauración de Arte, implementando nuevas formas de abordar las obras, incluyendo Principios Éticos y métodos científicos. Tendrás la posibilidad de acercarte a reparaciones estructurales y acabados específicos en las piezas que así lo exijan. Recuerda que es importante desarrollar el conocimiento de técnicas artesanales, por lo que nos centramos en ello, así como analíticas de diferentes estratos.

La obra real la aportará Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario. Será una pieza con patologías de alto grado de deterioro para abordar con enfoque técnico, práctico y ético con respecto a los principios de actuación de Patrimonio Histórico.

OBJETIVOS.

· Iniciar y desarrollar técnicas artesanales y científicas a la Conservación y Restauración de Mueble.
· Evaluar daños estructurales y solucionar patologías ocasionadas.
· Conservación/Restauración de acabados tradicionales y modernos.
· Técnicas de Conservación/Restauración de dorados al agua.
· Reintegraciones volumétricas empleando diversos materiales tanto en técnicas modernas como en tradicionales.
· Reintegraciones cromáticas adecuadas al tipo de pieza a intervenir.

PROGRAMA

TEORÍA (6 hrs.)
  1. Introducción a la historia del mobiliario europeo y estudio de principios éticos de intervención.
  2. Materiales y herramientas para Restauración de Mobiliario.
  3. Biología y patologías de la madera.
  4. Reparaciones estructurales.
  5. Técnicas artesanales aplicadas a mobiliario.
  6. Intervención en dorados tradicionales al agua.
  7. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (70 hrs.)
  1. Realización de estudios y análisis previos: informe técnico.
  2. Intervención de obra real:
    1. Sillas doradas al agua (s. XVIII).
    2. Escritorio tipo Georgiano (s. XIX).
    3. Mobiliario diverso Art Decó (s.XX).
MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de mueble.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Máscara de gases orgánicos e inorgánicos
  • Guantes de seguridad
  • Bisturí
  • Juego de brochas
  • Pinceles
  • Espátula
HORARIO.
La duración del curso es de 76 horas.
Lunes a viernes de 16:00 h. - 20:00 h.

PRECIO.

Pago único: 350€
INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Puedo matricularme en cualquier fecha del año?
Siempre que haya disponibilidad de horario y espacio, o el curso esté ofertado, es posible, para ello ponte en contacto con nosotros.

¿Puedo matricularme más de dos días a la semana?
Puedes matricularte los días que quieras y a los cursos que quieras, dependerá de la disponibilidad de espacio en los horario que elijas y de las posibilidades que el curso ofrece.

¿Cuántas piezas puedo Restaurar en Quercus durante un curso?
El precio incluye materiales para restaurar todas las piezas que estén disponibles.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso realizado, recibirás un certificado en el que se especifica tus estudios en Quercus y las horas lectivas.
Leer más...