r Blog

Restauración de papel | curso presencial

 




30 de mayo a 3 de junio 2022 | 16:00 h. - 20:00 h. 

Conservación de cartelería y obras en papel de archivo. Taller teórico-práctico para la conservación de obra gráfica. Este taller está enfocado a la conservación de papel en archivos y coleccionistas. Aprenderás pautas básicas para evitar mayores deterioros en cartelería y documentos, llevando a cabo reparaciones puntuales con métodos específicos como limpieza de suciedad superficial, reparación de pequeños rasgados, alisado de ondulaciones o arrugas. También verás métodos de almacenaje idóneos para cada caso y conservación preventiva.

El curso se desarrollará en las fechas indicadas. será la mayor parte práctico con una introducción teórica. La práctica se realizará sobre obra real.


OBJETIVOS.
  • Conocer los rasgos característicos del papel y de los elementos sustentados.
  • Conocer la degradación propia del papel y sus patologías más comunes.
  • Aprender y poner en práctica las técnicas de intervención básicas para la Conservación en obra gráfica.
  • Aprender las técnicas de Conservación preventiva y almacenaje.

MATERIALES.
El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

 

CONDICIONES.

  • El curso se abrirá con un mínimo de tres personas.
  • Precauciones covid.
  • No es necesario tener conocimientos previos conservación y restauración de papel.
  • Materiales incluidos.
  • Alumnos de Quercus tienen un 10% de descuento.

HORARIO.

Lunes a viernes |30 de mayo a 3 de junio 2022 | 16:00 h. - 20:00 h. 

PRECIO.

250€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas obras gráficas puedo intervenir en Quercus durante un curso?

Podrás intervenir una obra gráfica y la realización de probeta.

 

¿Qué recibiré al finalizar del taller?

Si lo solicitas recibirás un papel acreditativo con las horas lectivas.


¿Hay más cursos?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

Curso de Restauración de cómic (Universidad de Valencia).



[La restauració d'obra gràfica: el cas del còmic]
CURSO PRÁCTICO: RESTAURACIÓN DE OBRA GRÁFICA. EL CÓMIC COMO PARTE DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN LAS BELLAS ARTES

Del 17/02/20 al 21/02/20

Duración
20 horas presenciales

Lugar de impartición:
Cursos de extensión universitaria.
Centro Cultural La NAU
VALÈNCIA

Horario
TARDE
De 16:30 a 20:30 h.

Precio
176 € - Público en general
150 € - Alumno UV

Temas a desarrollar
En la edición del Curso de Restauración de Obra gráfica (Cómic), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos. Este curso tiene la característica de ser intensivo durante las tardes de la semana de 17 al 21 de febrero del 2020.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué partes requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación y desacidificación. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos y reparaciones de lomos para culminar con las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisados puntuales.

OBJETIVOS.
- Conocer y desarrollar de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cómic).
- Estudiar las diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
- Conocer los procesos en Restauración de obra gráfica.
- Desarrollar metodologías de intervención ética acorde a la obra.

PROGRAMA
Teóricas
SESIÓN 1. El papel y los elementos sustentados
SESIÓN 2. La degradación del papel y sus patologías características.
SESIÓN 3. Introducción a las técnicas básicas de Conservación y Restauración del papel.

Prácticas
Realización de probeta: reparaciones estructurales: lomos, rasgados y faltantes.
Intervención de obra real: cómic.

Acción formativa dirigida a:
ALUMNOS INTERESADOS EN OBRA GRÁFICA DE CÓMIC Y SU CONSERVACIÓN
Este curso formativo está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA.
Curso teórico-práctico de enfoque interdisciplinar pero de aplicación específica hacia las Bellas Artes dentro de las características matéricas del cómic. Combina apartados teóricos, con intervenciones prácticas actuación.
El programa se divide en cinco sesiones de tardes,.
Otra información
Equipo de intervención de Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte

Promovido por
CÁTEDRA DEL CÓMIC DE UV



Leer más...

Curso de Restauración de Papel (Intensivo).




Organiza: Quercus, Conservación y Restauración de Arte 
Colabora: APIV

En la edición del Curso de Restauración de Papel (Cartelería), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos. Este curso tiene la característica de ser intensivo durante las tardes de la última semana de marzo del 2019.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación, desacidificación y blanqueo. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos o la laminación, y las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisado.

Este curso está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

Para los socios de la APIV el curso tendrá un 10% de descuento en la matrícula.

OBJETIVOS
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cartelería). 
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de obra gráfica.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de obra gráfica real.
PROGRAMA

TEORÍA (2 hrs.)
  1. El papel y sus rasgos característicos.
  2. Introdicción a la Historia de los sistemas de fabricación del papel.
  3. Los elementos sustentados.
  4. La degradación del papel y sus patologías características.
  5. Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración del papel.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (18 hrs.)
  1. Realización de probeta: reparaciones estructurales.
  2. Intervención de obra real: Cartelería.

MATERIALES

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de papel.
Tendrás la posibilidad de intervenir obra real y hacer prácticas complementarias en probeta que dispondrá Quercus.

El alumno deberá disponer de: 
  • Plegadera.
  • Bisturí.
  • Pinceles para reintegrar (000).
  • Pincel con depósito de agua.
  • Libreta.
  • Cámara de fotos.
HORARIO

La duración del curso es de 20 horas. Lunes de 16:30 h. - 20:30 h., del 25 de marzo al 29 de marzo. 

PRECIO

250€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa? 




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de Cartelería vamos a Restaurar?
Los Carteles que restauraremos incluyen técnicas como serígrafía, grabado, impresiones offset, risografía. Tenemos tanto carteles antiguos como contemporáneos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de 100€ al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará 10 días antes de iniciar el curso.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.


Leer más...

Curso de Restauración de Papel (Segunda edición).



Organiza: Quercus, Conservación y Restauración de Arte 
Colabora: APIV

En la segunda edición del Curso de Restauración de Papel (Cartelería), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación, desacidificación y blanqueo. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos o la laminación, y las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisado.

Este curso está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

Para los socios de la APIV el curso tendrá un 15% de descuento en la matrícula.

OBJETIVOS
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cartelería). 
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de obra gráfica.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de obra gráfica real.
PROGRAMA

TEORÍA (6 hrs.)
  1. El papel y sus rasgos característicos.
  2. Historia de los sistemas de fabricación del papel.
  3. Los elementos sustentados.
  4. La degradación del papel y sus patologías características.
  5. Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración del papel.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (30 hrs.)
  1. Realización de probeta: reparaciones estructurales.
  2. Intervención de obra real: Cartelería.

MATERIALES

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de papel.
Tendrás la posibilidad de intervenir obra real y hacer prácticas complementarias en probeta que dispondrá Quercus.

El alumno deberá disponer de: 
  • Plegadera.
  • Bisturí.
  • Pinceles para reintegrar (000).
  • Pincel con depósito de agua.
  • Libreta.
  • Cámara de fotos.
HORARIO

La duración del curso es de 36 horas. Lunes de 17:00 h. - 20:00 h., del 4 de marzo al 27 de mayo. 

PRECIO

350€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa? 




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de Cartelería vamos a Restaurar?
Los Carteles que restauraremos incluyen técnicas como serígrafía, grabado, impresiones offset, risografía. Tenemos tanto carteles antiguos como contemporáneos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de 50€ al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará 10 días antes de iniciar el curso.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.


Leer más...

Curso de Restauración de Papel (Cartelería).



Organiza: Quercus, Conservación y Restauración de Arte 
Colabora: APIV

En el Curso de Restauración de Papel (Cartelería), te formarás con Principios Éticos de Restauración, empleando metodologías específicas para intervenir una obra gráfica de manera adecuada con sus diversos procesos.

Al culminar el curso sabrás determinar las características del soporte y de los elementos sustentados, así como las patologías causadas por la propia degradación natural del papel y las generadas por elementos externos.

Podrás distinguir qué piezas requieren una Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir la obra gráfica sin dañar sus estratos originales, utilizando materiales adecuados en cada proceso. Para esto conocerás a fondo dichos métodos y la correcta utilización de ellos.

En este curso aprenderás sobre obra real técnicas de limpiezas mecánicas, físicas y químicas. También conocerás los procesos correspondientes a la parte húmeda de la Restauración del papel como son la rehidratación, desacidificación y blanqueo. Aprenderás las diferentes operaciones estructurales del soporte como la reparación de rasgados, la colocación de injertos o la laminación, y las técnicas de reintegración cromática. Por último realizarás las correspondientes operaciones de alisado.

Este curso está enfocado tanto a profesionales de Restauración que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras, como a quienes quieran iniciarse en éste ámbito.

Para los socios de la APIV el curso tendrá un 15% de descuento en la matrícula.

OBJETIVOS
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de papel (Cartelería). 
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte como de los elementos sustentados.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de obra gráfica.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de obra gráfica real.
PROGRAMA

TEORÍA (6 hrs.)
  1. El papel y sus rasgos característicos.
  2. Historia de los sistemas de fabricación del papel.
  3. Los elementos sustentados.
  4. La degradación del papel y sus patologías características.
  5. Introducción a las técnicas de Conservación y Restauración del papel.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (30 hrs.)
  1. Realización de probeta: reparaciones estructurales.
  2. Intervención de obra real: Cartelería.
VISITAS
  1. Biblioteca de San Miguel de los Reyes (Dpto. de Papel)

MATERIALES

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de papel.
Tendrás la posibilidad de intervenir obra real y hacer prácticas complementarias en probeta que dispondrá Quercus.

El alumno deberá disponer de: 
  • Plegadera.
  • Bisturí.
  • Pinceles para reintegrar (000).
  • Pincel con depósito de agua.
  • Libreta.
  • Cámara de fotos.
HORARIO

La duración del curso es de 36 horas. Martes de 17:00 h. - 20:00 h., del 9 de enero al 27 de marzo. 

PRECIO

350€

INFORMACIÓN Y CONTACTO
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa? 




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipo de Cartelería vamos a Restaurar?
Los Carteles que restauraremos incluyen técnicas como serígrafía, grabado, impresiones offset, risografía. Tenemos tanto carteles antiguos como contemporáneos.

¿Puedo hacer pagos fraccionados?
Para reservar tu plaza del curso, debes realizar un depósito de 50€ al número de cuenta que te facilitaremos después de solicitar el curso. El resto del pago se realizará 10 días antes de iniciar el curso.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso, recibirás un certificado en el que se especifican las horas lectivas y el curso realizado.


Leer más...