r Blog

TFG del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia.



Dentro de Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario, hemos colaborado en la investigación de diferentes piezas, así como su intervención Ética empleando metodologías específicas que lleven a su futura Conservación sin dañar o modificar la obra. De esta manera, las futuras generaciones podrán disfrutar de la entereza de cada una de las actuaciones con su respectiva documentación y conclusiones prácticas.

En este caso, nuestra colaboración fue dentro de la tutorización dirigida por el Dr. Salvador Muñoz Viñas, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia en el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. El enfoque se realizó en el marco de estudio del papel en sus diferentes manifestaciones. El trabajo de intervención en la Obra Gráfica que realizó Natalia Piqueras Arona, que lleva por título “Restauración de cartel del siglo XX”, fue un desarrollo paulatino para el estudio de este documento de papel, con la finalidad de realizar una intervención sobre el mismo, garantizando su conservación a lo largo del tiempo.

El estudio incluyó la identificación física de la obra, el análisis de los materiales que la componen y el diagnóstico de su estado de conservación. Todo ello, para realizar una propuesta de intervención idónea con la que posteriormente abordar la Restauración de la misma y realizar el informe de intervención de un proceso real, lo que fue incluido en el TFG, junto con los procesos de intervención y la metodología empleada.

 

Tags: restauración de papel, upv, tfg, restauración de bienes culturales, conservación y restauración, papel, obra gráfica, cartel siglo xx, natalia piqueras, salvador muñoz viñas
Leer más...

Colaboración con la APIV.



Hemos realizado un acuerdo con la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), con el cual los socios de la asociación que estén interesados en temas relacionados a la Restauración de materias que les atañen, como bien podría ser la intervención de soportes de papel, tendrán derecho a  solicitar descuento en los cursos que ofertemos a partir de ésta fecha.

El acuerdo entre APIV y Quercus, Centro de Conservación y restauración de Arte, servirán como unión para reforzar las posibles disciplinas a las que los profesionales en las materias dentro de las Bellas Artes quieran ampliar sus conocimientos.  


Más información de la APIV, click aquí.

¿Te interesa saber más de nuestros cursos?

Leer más...