r Blog

CURSO | Restauración de Mueble y Antigüedades.



En el Curso de Restauración de Mobiliario y antigüedades aprenderás a desarrollar tu intervención con Principios Éticos de Restauración. Al culminar el curso, sabrás identificar las partes que componen el mobiliario de uso doméstico y museable. 

Sabrás distinguir qué piezas requieren Conservación antes que una Restauración y cómo aplicar la metodología necesaria para intervenir el bien mueble sin dañar sus estratos originales, utilizando herramienta adecuada y materiales específicos en cada proceso, para esto conocerás a fondo dichas herramientas, sus funciones y correcta utilización. 

Aprenderás o perfeccionarás las técnicas artesanales y sabrás cómo emplearlas de manera certera en las intervenciones que procedan. 

Este curso está enfocado para principiantes que se interesan por el tema y profesionales que pretenden ampliar sus conocimientos o realizar prácticas complementarias que servirán como herramienta en intervenciones futuras.

En el Taller de Restauración de Mueble y Antigüedades, te ofrecemos un espacio en nuestras instalaciones para que puedas intervenir diversas piezas de carácter decorativo, como bien podrían ser muebles con su variedad de técnicas constructivas, u objetos antiguos con los materiales que los compongan.

Quercus te aportará los materiales y herramientas disponibles en nuestro centro, y un asesor de apoyo para intervenir cada una de las obras que pretendas intervenir. El formato del curso es el tradicional que se emplea para la Restauración de Arte, implementando nuevas formas de abordar las obras, incluyendo Principios Éticos y métodos científicos. Tendrás la posibilidad de acercarte a policromías y dorados en piezas que así lo exijan.

OBJETIVOS.

· Iniciar y desarrollar técnicas artesanales y científicas a la Conservación y Restauración de Mueble y objetos antiguos.
· Evaluar daños estructurales y solucionar patologías ocasionadas.
· Conservación/Restauración de acabados tradicionales y modernos.
· Reintegraciones volumétricas empleando diversos materiales tanto en técnicas modernas como en tradicionales.
· Reintegraciones cromáticas adecuadas al tipo de pieza a intervenir.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de mueble.
Los utensilios de uso personal como máscara de gases orgánicos e inorgánicos, guantes de seguridad, bisturí, juego de brochas, pinceles, espátula, serán adquiridos por el alumno.

HORARIO.

A elegir una o dos sesiones a la semana:

Martes: 10:00 h. - 13:00 h. 
Martes: 17:00 h. - 20:00 h.
Jueves: 10:00 h. - 13:00 h. 
Jueves: 17:00 h. - 20:00 h.
Viernes: 10:00 h. - 13:00 h. 
Viernes: 17:00 h. - 20:00 h.

Sábados: 9:00 h. - 14:00 h.

MENSUALIDAD.

Matrícula (solamente se paga una vez para alumnos nuevos): 35€

Entre semana.
Un día : 65€
Dos días: 120€
Tres días: 160€

Sábados: 100€

*El medio mes entre semana 45€ y sábados 60€

PAGO ANUAL.

El pago es único y se realiza antes de empezar el ciclo lectivo de septiembre a julio: 
Por un día a la semana de sept. a julio: 630€ (incluye -12%)
Medio año (5 meses) un día a la semana: 293€ (incluye -10%)
Por sábados: 930€


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusescuela@gmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Puedo matricularme en cualquier fecha del año?
Siempre que haya disponibilidad de horario y espacio, es posible, para ello ponte en contacto con nosotros. El curso es de septiembre a julio.

¿Puedo matricularme más de dos días a la semana?
Puedes matricularte los días que quieras y a los cursos que quieras, dependerá de la disponibilidad de espacio en los horario que elijas.

¿Cuántas piezas puedo Restaurar en Quercus durante un curso?
El precio incluye materiales para restaurar todas las piezas que desees, siempre que no tengas más de dos objetos al mismo tiempo en las instalaciones. Los precios variarán según el volumen de tu pieza.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso realizado, recibirás un certificado en el que se especifica tus estudios en Quercus y las horas lectivas.

Leer más...

Restauración de tapicería | curso presencial

 



lunes y miércoles del 6 al 29 de junio 2022 | 17:00 h. - 20:00 h. 

Restauración de tapicería tradicional. Taller práctico para la conservación y restauración de tapicería. Este taller está enfocado a la intervención de tapizados con muelles, cinchas y crin en muebles de asiento.

Aprenderás pautas básicas para evitar mayores deterioros en mobiliario tapizado, llevando a cabo reparaciones puntuales con métodos específicos en cosidos y otros tapizados. También verás cuáles son las formas de costura idónea para cada caso y cuál es la mejor forma para conservación preventiva.

El curso se desarrollará de forma personalizada en las instalaciones de Quercus. será la mayor parte práctico con una introducción teórica. La práctica se realizará sobre piezas que tenga el alumno.


OBJETIVOS.
  • Conocimiento y desarrollo de estudios previos para la Conservación y Restauración de Tapicería tradicional y moderna.
  • Estudio de diversas patologías tanto del soporte lígneo como en los diversos elementos que lo componen.
  • Conocimiento de procesos en Restauración de Tapicería, incluyendo correcta colocación de muelles, atado y cosido; colocación de crín con su correspondiente pespunteado, para finalizar con cortes específicos en telas.
  • Desarrollo de intervención ética acorde a la obra.
  • Restauración de piezas con tapicería.

MATERIALES.
El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

 

CONDICIONES.

  • El curso se abrirá con un mínimo de tres personas.
  • Precauciones covid.
  • No es necesario tener conocimientos previos conservación y restauración de papel.
  • Materiales incluidos.
  • Alumnos de Quercus tienen un 10% de descuento.

HORARIO.

lunes y miércoles del 6 al 29 de junio 2022 | 17:00 h. - 20:00 h. 

PRECIO.

120€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de tapicería puedo intervenir en Quercus durante un curso?

Podrás intervenir una pieza para tapizar de forma tradicional.

 

¿Qué recibiré al finalizar del taller?

Si lo solicitas recibirás un papel acreditativo con las horas lectivas.


¿Hay más cursos?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

TEJIDO REJILLA TRADICIONAL | curso presencial Julio 2021

 

La rejilla tejida de manera tradicional (tanto en asientos como respaldos), es un proceso artesanal que amenaza con perderse entre la vorágine tecnológica a la que se han sometido los procesos constructivos dentro de la construcción de mobiliario. Esto nos lleva a tratar de rescatar dichos procesos ofreciendo el curso TEJIDO DE REJILLA TRADICIONAL, que hemos enmarcado en el nuevo ciclo de 2021 de Quercus.

 

En este curso teórico-práctico de 5 sesiones de 180 minutos cada una, abordaremos la elaboración del tejido tradicional de rejilla de asiento o respaldo, empleando sistemas artesanales y, métodos necesarios para su perfecto desarrollo.

 

Está enfocado a aquellas personas interesadas en la Conservación de procesos tradicionales para asiento y quienes quieran experimentar tratamientos artesanales sobre mobiliario antiguo.

 

FECHA DEL CURSO

El 2, 9, 16, 23, 30 Julio 2021, también tendrás la posibilidad de realizar el curso con el formato intensivo los días 26-30 julio 2021. Cada sesión será con grupos reducidos.

 

MATERIALES NECESARIOS

· Bastidor de asiento o respaldo (previamente restaurado).

· Mechones de madera (un paquete de tees golf).

 MATERIALES INCLUIDOS

· Punzón.

· Tijeras.

· Rejilla nº 2.

HORARIO

17:00 h. - 20:00 h. 

  


Preinscripción para curso mensual (pagando antes del 15 de junio): 60€

Curso mensual: 70€

Intensivo de una semana: 80€

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO

 

Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.

Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.

Telf (34) 963635821.

quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es

 

Nuestros cursos se imparten por profesores cualificados en la materia.

¿Te interesa?

 Solicitar el curso


Leer más...

Curso de Restauración de Mueble (Verano 2021).




En el  curso de Restauración de Mueble de junio, julio y septiembre de 2021, te ofrecemos un espacio en nuestras instalaciones para que puedas intervenir diversas piezas de carácter decorativo, como bien podrían ser muebles con su variedad de técnicas constructivas, u objetos antiguos con los materiales que los compongan.


Quercus te aportará los materiales y herramientas disponibles en nuestro centro, y un asesor de apoyo para intervenir cada una de los muebles que pretendas restaurar. El formato del curso es el tradicional que se emplea para la Restauración de Arte, implementando nuevas formas de abordar las obras, incluyendo Principios Éticos y métodos científicos, si es necesario. Tendrás la posibilidad de acercarte y desarrollar el conocimiento de técnicas artesanales, por lo que nos centramos en ello.




OBJETIVOS.

· Aprenderás técnicas artesanales para la Conservación y Restauración de Mueble y objetos antiguos.
· Conocerás cómo solucionar problemas ocasionados en tus muebles, reparación de roturas de madera, limpiezas de metales, soluciones para chapas.
· Conocerás cuáles son los acabados tradicionales y modernos, y qué barnices son mejores para tu mueble antiguo.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de mueble.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Guantes de seguridad
  • Bata o delantal

HORARIO.

A elegir uno o dos días a la semana tanto en turno matutino como vespertino:

Martes: 10:00 h. - 13:00 h.
Miércoles: 10:00 h. - 13:00 h.
Jueves: 10:00 h. - 13:00 h.

Martes: 17:00 h. - 20:00 h.
Miércoles: 17:00 h. - 20:00 h.
Viernes: 17:00 h. - 20:00 h.

Sábado: 9:00 h. - 14:00 h.

MENSUALIDAD.

Matrícula: 35€

Entre semana.
Un día : 60€
Dos días: 100€

Sábados: 90€

INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.



Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.

¿Te interesa? 
 Contacta con nosotros


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Puedo matricularme en cualquier fecha del año?
Siempre que haya disponibilidad de horario y espacio, es posible, para ello ponte en contacto con nosotros.

¿Puedo matricularme más de dos días a la semana?
Puedes matricularte los días que quieras y a los cursos que quieras, dependerá de la disponibilidad de espacio en los horario que elijas.

¿Cuántas piezas puedo Restaurar en Quercus durante un curso?
El precio incluye materiales para restaurar todas las piezas que desees, siempre que no tengas más de dos objetos al mismo tiempo en las instalaciones. Los precios variarán según el volumen de tu pieza.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso realizado, recibirás un certificado en el que se especifica tus estudios en Quercus y las horas lectivas.
Leer más...

MARQUETERÍA LINEAL
14 de mayo 2020 | curso online




La creación de marquetería empleando diferentes tipos de chapas de madera ha existido desde el siglo XVI (...) como proceso artesanal que evolucionó hasta el punto donde máquinas de corte láser son las que las elaboran de forma sistemática. Esto nos conduce a la idea de que quizá los procesos manuales puedan desaparecer y ser olvidados por métodos de producción a gran escala.

En Quercus queremos mantener la técnica tradicional de su elaboración, empleando métodos analógicos no industriales, y para ello hemos abierto matrícula al curso teórico-práctico online.

En este curso demostrativo podrás introducirte a la elaboración de marquetería lineal, empleando diferentes chapas para crear efectos de profundidad y de ilusiones ópticas que generen cuerpos artísticos ilusionistas y abstractos.

Es importante conocer los procesos artesanales de la elaboración de marquetería ya que te servirá para futuras intervenciones en restauración de mobiliario.

Con la marquetería también podrás decorar diferentes superficies de madera, como una caja, una bandeja, el marco de un espejo y otras cosas que prefieras.

También te recomendamos que veas nuestro ciclo de cursos online.

MATERIALES

Diseño de marquetería (nosotros te lo enviaremos).
Chapas de madera.
Adhesivo.
Cutter o Bisturí mango 3 cuchilla nº 11.
Pincel.
Cinta carrocero.
Cartón.
Lija 240 y 400

HORARIO

14 de mayo 2020 - 19:00h.

PRECIO

15€

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es


Nuestros cursos están realizados por profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

Solicita el curso aquí

Leer más...

TEJIDO DE REJILLA TRADICIONAL
7, 12, 18, 23, 30 de mayo 2020 | curso online



La rejilla tejida de manera tradicional (tanto en asientos como respaldos), es un proceso artesanal que amenaza con perderse entre la vorágine tecnológica a la que se han sometido los procesos constructivos dentro de la construcción de mobiliario. Esto nos lleva a tratar de rescatar dichos procesos ofreciendo el curso TEJIDO DE REJILLA TRADICIONAL, que hemos enmarcado en el nuevo ciclo de cursos online de Quercus.

En este curso teórico-práctico de 5 sesiones de 60 a 80 minutos cada una, abordaremos la elaboración del tejido tradicional de rejilla de asiento o respaldo, empleando sistemas artesanales, métodos necesarios para su perfecto desarrollo.

Está enfocado a aquellas personas interesadas en la Conservación de procesos tradicionales para asiento y quienes quieran experimentar tratamientos artesanales sobre mobiliario antiguo.

También tendrás la posibilidad de ampliar el curso con seguimientos de sesiones extras que se realizarán los días 21 y 28 de mayo 2020 enfocadas a la solución de problemas. Cada sesión será de 20-30 minutos con grupos reducidos.

MATERIALES

· Bastidor de asiento o respaldo (preferentemente restaurado).
· Taladro.
· Brocas 4mm y 5mm.
· Punzón.
· Tijeras.
· 1/2 kg. rejilla nº 2. [en este link la puedes conseguir]
· Mechones de madera (un paquete de tees golf).
· Recipiente con agua (puede ser un frasco).

HORARIO

Introducción a la rejilla
7 de mayo 2020 a las 18:00 h. | Tipologías de rejilla y métodos para realizar el tejido tradicional.

Sesiones prácticas
12 de mayo a las 18:00 h. | Sesión 1: Limpieza de agujeros de bastidor. Tejido vertical.
18 de mayo 2020 a las 18:00 h. | Sesión 2: Revisión de verticales y tejido de horizontales.
23 de mayo 2020 a las 11:00 h. | Sesión 3: Revisión de horizontales y tejido de diagonales.
30 de mayo 2020 a las 11:00 h. | Sesión 4: Revisión de diagonales y tejido de remate final.

Sesiones extras
21 y 28 de mayo 2020 a las 18:00 h.

PRECIO

Introducción a la rejilla: 10
Sesiones prácticas: 30€
Sesiones extras 20€

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos se imparten por profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?

Solicitar el curso

Leer más...

MUEBLE ART DECO 4 de mayo 2020 | conferencia online




Un acercamiento al Mueble Art Déco a través de la Exposición de París y la producción valenciana.

La Doctora Patricia García Teijelo realizará una conferencia online en la que se analizará el origen del estilo art déco, la importancia que tuvo la Exposición Universal de Artes Decorativas e Industriales de París de 1925 a través de ejemplos allí expuestos, que nos permitirán conocer los materiales y las técnicas empleadas en la ejecución de este mobiliario. Finalizando con la producción del mueble art déco valenciano a través de sus diseñadores.

También te recomendamos que veas nuestro ciclo de cursos online.

HORARIO

La duración de la conferencia es de 1 hora.
Lunes 4 de mayo de 2020
19:00 h. - 20:00 h.

PRECIO

10€

INFORMACIÓN Y CONTACTO


Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.
quercusrca@hotmail.com
www.quercusrestauracion.es

¿Te interesa?

Solicita el acceso aquí.

Leer más...

La producción del Art Deco valenciano (Charla).



El jueves 30 de mayo a las 19:00 horas, Patricia García quien está por completar sus estudios en el programa de doctorado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV, estará en nuestras instalaciones ofreciendo una charla enfocada a las artes decorativas, que se titula «Las influencias en la producción del Art Decó valenciano».

Patricia nos situará en los antecedentes del Art Decó, de los cambios de producción del mobiliario y las tendencias de diseño que se vieron en la feria de París de 1925, para concluir con el trabajo realizado por algunos diseñadores del mueble valenciano de esa época.

Si tienes interés en asistir, puedes reservar tu plaza haciendo click aquí o llamando al 963635821.

Leer más...

Curso de Restauración de Mobiliario para Restauradores.






El curso de Restauración de Mueble enfocado a Restauradores profesionales, se impartirá los meses de noviembre, diciembre de 2018 y enero de 2019, 72 hrs. lectivas. En este curso de formación profesional te ofrecemos un espacio en nuestras instalaciones para que puedas intervenir piezas de carácter decorativo, y desarrollar una práctica en obra real con variedad de técnicas constructivas.

Quercus te aportará los materiales y herramientas disponibles en nuestro centro y un tutor para realizar una correcta intervención en estudios previos y actuación ética. El formato del curso es el tradicional que se emplea para la Restauración de Arte, implementando nuevas formas de abordar las obras, incluyendo Principios Éticos y métodos científicos. Tendrás la posibilidad de acercarte a reparaciones estructurales y acabados específicos en las piezas que así lo exijan. Recuerda que es importante desarrollar el conocimiento de técnicas artesanales, por lo que nos centramos en ello, así como analíticas de diferentes estratos.

La obra real la aportará Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario. Será una pieza con patologías de alto grado de deterioro para abordar con enfoque técnico, práctico y ético con respecto a los principios de actuación de Patrimonio Histórico.

OBJETIVOS.

· Iniciar y desarrollar técnicas artesanales y científicas a la Conservación y Restauración de Mueble.
· Evaluar daños estructurales y solucionar patologías ocasionadas.
· Conservación/Restauración de acabados tradicionales y modernos.
· Reintegraciones volumétricas empleando diversos materiales tanto en técnicas modernas como en tradicionales.
· Reintegraciones cromáticas adecuadas al tipo de pieza a intervenir.

PROGRAMA

TEORÍA (6 hrs.)
  1. Introducción a la historia del mobiliario europeo y estudio de principios éticos de intervención.
  2. Materiales y herramientas para Restauración de Mobiliario.
  3. Biología y patologías de la madera.
  4. Reparaciones estructurales.
  5. Tecnicas artesanales aplicadas a mobiliario.
  6. Conservación preventiva.
PRÁCTICAS (66 hrs.)
  1. Realización de estudios y análisis previos: informe técnico.
  2. Intervención de obra real.
MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de mueble.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Máscara de gases orgánicos e inorgánicos
  • Guantes de seguridad
  • Bisturí
  • Juego de brochas
  • Pinceles
  • Espátula
HORARIO.


La duración del curso es de 72 horas, Martes: 17:00 h. - 20:00 h. y Jueves: 17:00 h. - 20:00 h.

PRECIO.

Pago único: 320€

Seccionado: 120€ mensual.

INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?  Contacta con nosotros



Solicita el curso aquí.



PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Puedo matricularme en cualquier fecha del año?
Siempre que haya disponibilidad de horario y espacio, o el curso esté ofertado, es posible, para ello ponte en contacto con nosotros.

¿Puedo matricularme más de dos días a la semana?
Puedes matricularte los días que quieras y a los cursos que quieras, dependerá de la disponibilidad de espacio en los horario que elijas y de las posibilidades que el curso ofrece.

¿Cuántas piezas puedo Restaurar en Quercus durante un curso?
El precio incluye materiales para restaurar todas las piezas que estén disponibles.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso realizado, recibirás un certificado en el que se especifica tus estudios en Quercus y las horas lectivas.
Leer más...

Conservación-Restauración vs Noprofesional.



Como bien es sabido, la línea que separa al profesional (Conservador-Restaurador), de los tradicionalmente manitas o noprofesionales —dentro de la investigación e intervención de piezas artísticamente consideradas (desambiguación) como objetos museables o con carácter matérico en el ámbito del Arte—, cada vez se está volviendo más delgada, pues el noprofesional, incluso frente a la sociedad, muchas veces ya es considerado como Restaurador profesional, aunque no pueda (ni por asomo) serlo. Ahora bien, la pregunta adecuada sería: ¿qué diferencia existe entre el Profesional de la Conservación-Restauración y el noprofesional oficial de turno?

Para responder a esta pregunta, casi retórica dentro de las obviedades, no se precisa más que determinar la necesidad de operarios con metodologías aplicadas a las intervenciones a realizar y así solventar con medios el uso que se tiene a las palabras Conservación y Restauración, que no son otra cosa que el resultado de un camino de experimentación histórica evolutiva que ha sufrido la humanidad. Entonces, el profesional de la Conservación (entiéndase Restauración al uso), se basa en una metodología de trabajo que abarca el estudio, por lo que le convierte en investigador del objeto a intervenir, con pautas que pueden ser versátiles según la zona o leyes actuales que apliquen a sus criterios previamente establecidos.


Por consiguiente, un Conservador, frente a un noprofesional de turno, tiene más armas, pues no solamente domina el arte de intervenir matéricamente un objeto, esto es, no solo es capaz de determinar qué procesos debe seguir y cómo deben de ser abordados, ni los materiales específicos que serán necesarios emplear (dejando claro que el profesional tendrá control de técnicas artesanales tradicionales y procesos científicos actuales), sino que también está calificado y cualificado para dictaminar los carácteres iconográficos así como iconológicos que proyectarán a la pieza como objeto de estudio formal; que por otro lado, el noprofesional no será capaz ni siquiera de imaginar que existen.

Ahora bien, el noprofesional o cariñosamente dicho manitas, tendrá que cambiar en cuanto a principios de actuación para elegir el camino adecuado al realizar una intervención ética con fundamento, ya que como es sabido, es necesario tener fundamentos para intervenir con éxito un objeto. Dejando claro que al decir "éxito", nos referimos al amplio proceso de Conservación-Restauración, que sería tener dominio de los procesos artesanales y de los que están dentro del campo de la ciencia y su estudio, como hemos dicho antes, formal.


El planteamiento del Conservador-Restaurador vs el noprofesional, será en medida eternizado según la sociedad entienda que es necesario que existan especialistas enfocados a los objetos artísticos, ya sea de carácter mueble o inmueble; pues de no ser así, se corre el riesgo de las malas intervenciones que en vez de solucionar o salvar de una desaparición inminente a los objetos, aportan causas de deterioro mayores que las posibles patologías causadas por el tiempo.



Tags: Restauración de pintura en Valencia, Restauración de lienzo, Restauración de pintura de caballete, Antigüedades, Restauración de mueble en Valencia, Restauradores profesionales en Valencia




Leer más...

Curso de Restauración de Mueble (Verano 2018)




En el  curso de Restauración de Mueble de julio y septiembre de 2018, te ofrecemos un espacio en nuestras instalaciones para que puedas intervenir diversas piezas de carácter decorativo, como bien podrían ser muebles con su variedad de técnicas constructivas, u objetos antiguos con los materiales que los compongan.

Quercus te aportará los materiales y herramientas disponibles en nuestro centro, y un asesor de apoyo para intervenir cada una de las obras que pretendas restaurar. El formato del curso es el tradicional que se emplea para la Restauración de Arte, implementando nuevas formas de abordar las obras, incluyendo Principios Éticos y métodos científicos. Tendrás la posibilidad de acercarte a policromías y dorados en piezas que así lo exijan. Recuerda que es importante desarrollar el conocimiento de técnicas artesanales, por lo que nos centramos en ello.

OBJETIVOS.

· Iniciar y desarrollar técnicas artesanales y científicas a la Conservación y Restauración de Mueble y objetos antiguos.
· Evaluar daños estructurales y solucionar patologías ocasionadas.
· Conservación/Restauración de acabados tradicionales y modernos.
· Reintegraciones volumétricas empleando diversos materiales tanto en técnicas modernas como en tradicionales.
· Reintegraciones cromáticas adecuadas al tipo de pieza a intervenir.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos para la Restauración de mueble.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Máscara de gases orgánicos e inorgánicos
  • Guantes de seguridad
  • Bisturí
  • Juego de brochas
  • Pinceles
  • Espátula

HORARIO.

A elegir uno o dos días a la semana tanto en turno matutino como vespertino:

Martes: 10:00 h. - 13:30 h.
Jueves: 10:00 h. - 13:30 h.

Martes: 17:00 h. - 20:00 h.
Juevess: 17:00 h. - 20:00 h.

Sábado: 9:00 h. - 14:00 h.

MENSUALIDAD.

Matrícula: 35€

Entre semana.
Un día : 60€
Dos días: 95€

Sábados: 90€

INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.
quercusrca@hotmail.com  www.quercusrestauracion.es

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.
¿Te interesa?  Contacta con nosotros

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Puedo matricularme en cualquier fecha del año?
Siempre que haya disponibilidad de horario y espacio, es posible, para ello ponte en contacto con nosotros.

¿Puedo matricularme más de dos días a la semana?
Puedes matricularte los días que quieras y a los cursos que quieras, dependerá de la disponibilidad de espacio en los horario que elijas.

¿Cuántas piezas puedo Restaurar en Quercus durante un curso?
El precio incluye materiales para restaurar todas las piezas que desees, siempre que no tengas más de dos objetos al mismo tiempo en las instalaciones. Los precios variarán según el volumen de tu pieza.

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?
Al concluir el curso realizado, recibirás un certificado en el que se especifica tus estudios en Quercus y las horas lectivas.
Leer más...