r Blog

Dorados.

Hemos encontrado algunas piezas doradas al agua originalmente, que han sido redoradas con oro falso al mordiente y con una capa de corla para simular el oro fino. Se puede considerar que es un falso histórico, ya que las intervenciones han alterado la fidelidad de la pieza, otorgándonos (a quienes la restauremos) la libertad de eliminar y volver a dorar con el método tradicional al agua.

¿Os acordáis del Marco Dorado?

El marco fue redorado (en intervenciones anteriores) al mordiente, ésto sobre una capa de oro fino deteriorada. Hemos optado por devolverle su originalidad, eliminando los materiales que lo dañaban alterando sus orígenes.

Foto final marco Dorado de forma tradicional.
Leer más...

Marco Dorado I.



En las piezas por intervenir, es importante identificar cuáles son los repintes posteriores que crean falsos históricos, de esta forma, si es conveniente, eliminarlos minuciosamente sin dañar la pátina que el tiempo deja sobre la obra. En los dorados tradicionales al agua, es muy común encontrar purpurinas utilizadas como métodos para "restaurar" la pieza, por lo que es recomendable hacer catas de limpieza e identificar disolventes que eliminen dichos repintes.
Leer más...

Torneado de columnas.

Este marco Alfonsino, con faltantes de columnas, un pinjante y los pináculos, fue restaurado recostruyendo las piezas utilizando un torno y herramientas adecuadas para ello.







Restaurado por Eduardo Alvarez F.
Leer más...