r Blog

Curso continuo de iniciación a la cerámica.


Este curso está planteado a modo de taller libre, de forma que cada uno desarrollará sus propios proyectos desde la experimentación, partiendo de unas premisas que servirán de guía para aprender técnicas básicas de conformado, decoración y esmaltado.


OBJETIVOS Y ESPECIFICACIONES.

· Acercamiento a las herramientas y técnicas básicas de conformado manual.
· Técnicas básicas de decoración y acabados. 
· Desarrollo de la creatividad y la expresión a partir de piezas funcionales y artísticas.
· Acompañamiento guiado en el proceso. 
· Materiales y cocciones incluidas.
· Grupos reducidos.   


MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración del curso.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal
  • Es conveniente que cada alumno tenga sus herramientas básicas que se pueden adquirir en nuestras instalaciones.

HORARIO.

Grupo A:
Lunes | 11:30 h. - 13:30 h.
Grupo B:
Lunes | 16:00 h. - 18:00 h.
Grupo C:
Lunes | 18:20 h. - 20:20 h.

Grupo D:
Jueves | 11:30 h. - 13:30 h.
Grupo E:
Jueves | 16:00 h. - 18:00 h.
Grupo F:
Jueves | 18:20 h. - 20:20 h.


PRECIO.
Clase de prueba: 20€ 
Año 1 sesión semanal (sept. - julio): 775€ (-12%)
Medio año 1 sesión semanal (5 meses): 360€ (-10%)
Mensualidad 1 sesión semanal: 80€ 
Mensualidad 2 sesiones semanales: 150€ 
Medio mes 1 sesión semanal: 50€
Clase suelta: 30€ 
COMBO Cerámica + Restauración 1 sesión semanal de cada: 135€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de las piezas que elabores, a menos que te apuntes a dos días, tendrás oportunidad de hornear más.

 

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?

Al secarse las piezas y una vez horneados, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

Socarrat y rajoleta | crea cerámica medieval

 

El Socarrat es una técnica de decoración de origen medieval muy típica en el Levante español entre el S. XIV y S. XVI.

Se utilizaba para la decoración de techos, vigas, alerones, encimeras y para recintos como elemento ornamental, con motivos decorativos religiosos, mágicos y sociales. Al pertenecer al grupo de piezas de carácter de uso cotidiano no se les ha dado la importancia necesaria y por lo tanto su conservación ha sido escasa.

Se caracterizan por los tonos rojo y negro sobre fondo blanco de acabado mate.


En esta época también se desarrolló el Azulejo gótico vidriado o "rajoleta" el cual tuvo más auge y producción extendiéndose por toda la península ibérica. De estos últimos se han conservado muchos hasta nuestros días. Una de las características de estos azulejos es su decoración en tonalidades azul o verde y negro, sobre esmalte blanco de acabado brillante, con motivos decorativos costumbristas.




OBJETIVOS.

· Aprenderás las técnicas artesanales para la creación de un socarrat  y una "rajoleta" al estilo medieval
· Conocerás cuáles son los materiales e iconografías de diferentes épocas. 
· Pintarás un socarrat y/o una rajoleta.

DESARROLLO DEL CURSO.

· Explicación de la técnica y cuáles son los procedimientos a seguir. 
· Elección de imagen para socarrat o rajoleta, entre varios modelos medievales. 
· Estarcido de la imagen sobre azulejo.
· Delineado y aplicación de color para pintar el motivo con materiales específicos.

*Una vez concluido el curso, nosotros hornearemos la pieza en el taller y la podrás recoger pasados 15 días.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

HORARIO.

A elegir uno o dos cursos para hacer un socarrat y/o rajoleta:


Socarrat: Sábado 21 de mayo | 9:30 h. - 11:30 h.
Rajoleta: Sábado 21 de mayo | 12:00 h. - 14:00 h.


PRECIO.

Un curso : 35€
Dos cursos: 60€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de un socarrat o una rajoleta, a menos que te apuntes a los dos días, siendo así podrás hacer los dos.

 

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?

Al secarse las piezas y una vez horneados los socarrats y las rajoletas, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

Cerámica para tus plantas | Curso presencial

 



Sábado 7 de mayo | 9:30 h. - 13:30 h.

Crea y decora un porta esquejes y una maceta con su plato. Si eres amante de las plantas este es tu curso. crea tus propios accesorios de cerámica de forma artesanal y decóralos como más te gusten: una maceta con su plato y un portaesquejes para reproducir tus propias plantas. La cerámica es un material que además de ser sostenible y duradero es ideal para las plantas por su permeabilidad. Las macetas hechas con barro sin esmaltar permiten que la tierra transpire y que se evapore el exceso de humedad, por lo que van muy bien para contener plantas que requieren poca agua. Por el contrario, si necesitas conservar la humedad en tus plantas, las macetas esmaltadas son perfectas, ya que el esmalte reduce la permeabilidad del barro. Por otro lado, el portaesquejes es una herramienta muy útil para reproducir esquejes y sostenerlos dentro del agua. Aprende a modelar y construir estas piezas de forma artesanal mediante técnicas de conformado manual (churros, placas, pellizco) y a decorarlas con diferentes técnicas para cerámica. Descubre diferentes métodos y elige el que más te guste.


OBJETIVOS.
  • Aprender la técnica de amasado del barro.
  • Aprender a desarrollar el diseño de las piezas que se van a construir a través de ejemplos.
  • Conocer y desarrollar las técnicas de modelado para construir piezas de cerámica.
  • Conocer y aprender la utilización de las herramientas básicas para la técnica del modelado, vaciado y alisado de piezas.
  • Poner en práctica diferentes técnicas de decoración sobre cerámica.

MATERIALES.
El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

 

CONDICIONES.

  • El curso se abrirá con un mínimo de tres personas.
  • Precauciones covid.
  • No es necesario tener conocimientos previos de cerámica.
  • Materiales y cocción incluidos.
  • Alumnos de Quercus tienen un 10% de descuento.

HORARIO.

Sábado 7 de mayo 2022 | 9:30 h. - 13:00 h.

PRECIO.

45€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.

PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de un set de desayuno.

 

¿Qué recibiré al finalizar del taller?

Al secarse las piezas y una vez horneados las piezas, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

Crea y decora cerámica artesanal | curso presencial

 Sábado 26 de marzo | 9:30 h. - 13:30 h.

Crea tu propio conjunto de desayuno de tres piezas: una taza/cuenco, plato y cuchara. Aprende a modelar y construir las piezas de forma artesanal mediante técnicas de conformado manual (churros, placas, pellizco) y a decorarlas con diferentes técnicas para cerámica. Descubre diferentes métodos y elige el que más te guste.

La arcilla es una de las materias primas naturales que más se ha utilizado hasta nuestros días para diversos propósitos, entre ellos la cerámica utilitaria y la creación de objetos cotidianos de uso funcional. Este tipo de piezas que conforman lo que ahora conocemos como vajilla o menaje, se han realizado desde la antigüedad y nos han acompañado hasta la actualidad, ya que siempre han formado parte de nuestra cotidianidad.


Más allá del carácter formal de la cerámica utilitaria, estas piezas poseen un gran valor inmaterial, pues siempre acompañan los momentos de celebración y reunión que se forman alrededor de las comidas creando comunidad. Como consecuencia de los tiempos acelerados en los que vivimos, cada vez le prestamos menos atención a este momento, lo que genera más descohesión y menos unión. Es importante recuperar el acto social y celebración de la comida, convirtiendo en protagonistas a la vajilla como parte del ritual. Para que estas piezas cumplan su función de una manera correcta y a la vez sean bellas, se necesita conocer sus partes, la técnica y utilizar materiales adecuados para su elaboración. Por lo que también es importante crear cerámica respetuosa con el medio ambiente y que lo hagamos de manera consciente y segura



OBJETIVOS.
  •  Aprender la técnica de amasado del barro.
  • Aprender a desarrollar el diseño de las piezas que se van a construir a través de ejemplos.
  • Conocer y desarrollar técnicas de modelado para construir piezas de cerámica (churros, placas, pellizco, ahuecado).
  • Conocer y aprender la utilización de las herramientas básicas para el modelado, vaciado y alisado de piezas.
  • Poner en práctica diferentes técnicas de decoración sobre cerámica (engobes, estarcido, bajo relieve, esgrafiado, incisión).

DESARROLLO DEL CURSO.
Explicación de las posibles formas y partes que constituyen las piezas a construir.
Explicación y demostración de las técnicas de modelado de las piezas.
Conformado de las piezas, alisado y afinado. Decoración con alguna de las técnicas que explicaremos tras mostrar algunos ejemplos.

*Una vez concluido el curso, nosotros hornearemos la pieza en el taller y la podrás recoger pasados 15 días.

MATERIALES.
El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

 

CONDICIONES.

  •  El curso se abrirá con un mínimo tres personas.
  • Precauciones covid.
  • No es necesario tener conocimientos previos de cerámica.
  • Materiales y cocción incluidos.
  • Alumnos de Quercus tienen un descuento del 10%.

HORARIO.

Sábado 26 de marzo 2022 | 9:30 h. - 13:00 h.

PRECIO.

45€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de un set de desayuno.

 

¿Qué recibiré al finalizar del taller?

Al secarse las piezas y una vez horneados las piezas, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

SOCARRAT y "RAJOLETA" crear al estilo medieval | Curso presencial

 

El Socarrat es una técnica de decoración de origen medieval muy típica en el Levante español entre el S. XIV y S. XVI.

Se utilizaba para la decoración de techos, vigas, alerones, encimeras y para recintos como elemento ornamental, con motivos decorativos religiosos, mágicos y sociales. Al pertenecer al grupo de piezas de carácter de uso cotidiano no se les ha dado la importancia necesaria y por lo tanto su conservación ha sido escasa.

Se caracterizan por los tonos rojo y negro sobre fondo blanco de acabado mate.


En esta época también se desarrolló el Azulejo gótico vidriado o "rajoleta" el cual tuvo más auge y producción extendiéndose por toda la península ibérica. De estos últimos se han conservado muchos hasta nuestros días. Una de las características de estos azulejos es su decoración en tonalidades azul o verde y negro, sobre esmalte blanco de acabado brillante, con motivos decorativos costumbristas.




OBJETIVOS.

· Aprenderás las técnicas artesanales para la creación de un socarrat  y una "rajoleta" al estilo medieval
· Conocerás cuáles son los materiales e iconografías de diferentes épocas. 
· Pintarás un socarrat y/o una rajoleta.

DESARROLLO DEL CURSO.

· Explicación de la técnica y cuáles son los procedimientos a seguir. 
· Elección de imagen para socarrat o rajoleta, entre varios modelos medievales. 
· Estarcido de la imagen sobre azulejo.
· Delineado y aplicación de color para pintar el motivo con materiales específicos.

*Una vez concluido el curso, nosotros hornearemos la pieza en el taller y la podrás recoger pasados 15 días.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

HORARIO.

A elegir uno o dos cursos para hacer un socarrat y/o rajoleta:

Socarrat: Viernes 14 de enero | 16:00 h. - 18:00 h.
Rajoleta: Viernes 14 de enero | 18:30 h. - 20:30 h.

Socarrat: Sábado 15 de enero | 9:30 h. - 11:30 h.
Rajoleta: Sábado 15 de enero | 12:00 h. - 14:00 h.


PRECIO.

Un curso : 35€
Dos cursos: 60€

¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963635821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de un socarrat o una rajoleta, a menos que te apuntes a los dos días, siendo así podrás hacer los dos.

 

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?

Al secarse las piezas y una vez horneados los socarrats y las rajoletas, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...

Porta velas navideño | Curso presencial

 


Personaliza tu propio árbol navideño y decoralo a tu estilo. 

Conformarás un árbol hueco mediante la técnica de las placas a modo de portavelas. Después le harás perforaciones y lo decorarás a tu gusto. De esta forma podrás colocar en su interior una vela o punto de luz, la cual se filtre por los agujeros de la superficie y cree un ambiente único en cualquier rincón de tu casa.



OBJETIVOS.

  • Aprender a desarrollar el diseño de la pieza que se va a construir a través de ejemplos de temática navideña.

  • Aprender la técnica para la realización de planchas.

  • Aprender a conformar una pieza con volumen a partir de una plancha de barro.

  • Conocer y aprender a utilizar las herramientas y materiales básicos para el modelado, perforación y alisado.

  • Conocer y aplicar diferentes técnicas de decoración cerámica (engobes, esgrafiado, impresión, incisión).


DESARROLLO DEL CURSO.

  • Explicación y demostración de varias ideas para el conformado del árbol portavelas. 

  • Desarrollo de la idea propia por parte del alumno. 

  • Aplanado de la arcilla para la realización de planchas y recorte de la forma para el árbol a través de plantillas. 

  • Conformado de la forma del árbol. 

  • Perforación de la superficie para generar los agujeros. 

  • Decoración con varias técnicas que mostraremos.


*Una vez concluido el curso, nosotros hornearemos la pieza en el taller y la podrás recoger pasados 15 días.

MATERIALES.

El centro Quercus dispondrá de materiales básicos y herramientas para la elaboración de esta técnica.
Los utensilios de uso personal serán adquiridos por el alumno:
  • Cuaderno
  • Bata o delantal

CONDICIONES.

 

  • El curso se abrirá con un mínimo tres personas.

  • Precauciones covid.

  • No es necesario tener conocimientos previos de cerámica.

  • Materiales incluidos.

  • Cocción incluida.

  • Alumnos de quercus tienen un descuento del 10%.


HORARIO.


Viernes 3 de diciembre | 16:00 h. - 20:00 h.


PRECIO.

50€
¿Te interesa?  ¡APÚNTATE AQUÍ! 


INFORMACIÓN Y CONTACTO.
Quercus, Centro de Conservación y Restauración de Arte y Mobiliario.
Calle Cervantes 20, Godella, Valencia 46110. España.
Telf (34) 963634821.

Nuestros cursos son reducidos con profesores cualificados en la materia.


PREGUNTAS FRECUENTES.

¿Cuántas piezas de cerámica puedo realizar en Quercus durante un curso?

El precio incluye materiales para la elaboración de un socarrat o una rajoleta, a menos que te apuntes a los dos días, siendo así podrás hacer los dos.

 

¿Qué recibiré al finalizar mis estudios?

Al secarse las piezas y una vez horneados los socarrats y las rajoletas, te llevarás lo que hayas realizado en el curso.


¿Hay más cursos de cerámica?

Si te interesa, puedes mirar nuestras ofertas aquí.

Leer más...