Un elemento roto, un estrato dañado, parte del todo que sufre una patología. La estructura se rompe, los acabados se oxidan, la pieza se degenera por diferentes motivos; agentes que intervienen y factores que hacen con su presencia una inconveniencia para la materia. Pero con soluciones gracias a la labor del Restaurador de Mobiliario, quien con su conocimiento, determinará qué método emplear para solucionar los importunos que le acometen a la obra.
Razones suficientes para dejar en manos expertas las piezas de mobiliario antiguo, o muebles con algún valor, tanto histórico, etnológico como sentimental.
Si buscamos una óptima Conservación de nuestro mueble, es necesario realizar una investigación que nos ayude a catalogarlo y así identificar de manera certera su anatomía, o lo que es mejor, las propiedades físicas de cada parte, de este modo podremos intervenir sin margen de error. Esto se consigue basando el estudio en la observación meticulosa y en la identificación precisa de cada estrato, desde los soportes hasta los acabados.
Tras la realización de un examen organoléptico y más aún, microscópico para determinar ataques bióticos que atañen, es viable, entonces, generar lo que será la propuesta de actuación y que servirá como guía para ejecutar una metodología práctica sobre la obra, sea cual fuere su morfología.
¿Te vale? Entonces, deja en manos de un profesional tu mobiliario.